Ubicado en la dirección Calle Sin Nombre entre, Cnel. Alberto Villegas y, Itatí, Corrientes, Argentina, lugar Municipalidad de Itati está abierto para visitantes durante los siguientes días y horas: lunes: 7:00-13:00 martes: 7:00-13:00 miércoles: 7:00-13:00 jueves: 7:00-13:00 viernes: 7:00-13:00 sábado: Cerrado domingo: Cerrado . Si tienes alguna duda o quieres hacer una reserva, simplemente dale ellos una llamada +54 9 379 435-0... — mostrar. Para obtener información adicional, asegúrese de visitar su sitio web
No hay servicios, puedes agregarlos.
La calificación es solo para fines informativos. Las calificaciones y reseñas se actualizan regularmente. Si cree que la calificación de una fuente en particular es injusta, Se recomienda contactar con un sitio web específico.
Para programar una cita en Municipalidad de Itati, puedes llamarlos a su teléfono +54 9 379 435-0565 o usar el formulario de devolución de llamada en el sitio web None y solicite una fecha y hora que le convengan. Luego confirmarán si Tienen alguna disponibilidad para una cita.
Municipalidad de Itati es abrir from 7:00- to 3:00 activado lunes, from 7:00- to 3:00 activado martes, from 7:00- to 3:00 activado miércoles, from 7:00- to 3:00 activado jueves, from 7:00- to 3:00 activado viernes, cerrado sábado, cerrado domingo,
Los servicios más populares son Salones de pelado, Peeling ultrasónico, corte de pelo femenino, Secretaría municipal.
La ubicación de Municipalidad de Itati es una ciudad Itatí, la dirección completa es Calle Sin Nombre entre, Cnel. Alberto Villegas y, Itatí, Corrientes, Argentina.
Es triste ver la falta de limpieza y mantenimiento en este lugar que recibe a tantos peregrinos. Los baños químicos son inaccesibles, la zona alrededor de la iglesia, su paseo costero, no son dignos de disfrutar. Aunque el propósito principal es visitar a la virgen, sería beneficioso agregar un poco de cuidado, cariño y dedicación a este pueblo tan querido por los peregrinos y sus habitantes.
Mi crítica es constructiva. Como visitante, noté una falta de organización en los comercios en general, especialmente cerca de la basílica donde falta higiene y contenedores de basura. También me sorprendió la falta de control sobre los vehículos que circulan por la noche con música a alto volumen, perturbando la tranquilidad de los turistas.
SERÍA CONVENIENTE QUE EL MUNICIPIO APOYE A TODOS LOS LOCALES COMERCIALES DE RESTAURANTES EN LA CALLE FRAY JUAN DE GAMARRA PARA QUE RENUEVEN LOS TECHOS DE SUS CORREDORES, LOS HAGAN MÁS ALTOS Y UNIFORMES, EVITANDO LAS VIEJAS CHAPAS APILADAS QUE ACTUALMENTE TIENEN. ESTO DARÍA UN ASPECTO MÁS ESTÉTICO A LA CIUDAD. ASIMISMO, SERÍA IDEAL CONVERTIR ESTA SECCIÓN DE LA CALLE EN PEATONAL, DE MANERA QUE LOS NEGOCIOS DE COMIDA PUEDAN ATENDER AL AIRE LIBRE EN LA CALLE, CON ÁRBOLES DE IBIRÁS PITRAS EN EL MEDIO. SE NOTA LA FALTA DE ARBOLADO EN LA ZONA, POR LO QUE PODRÍA CONVERTIRSE EN UN "PATIO DE COMIDAS FAST FOOD DE ITATÍ". UNA CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICA DE ITATÍ SON LAS CASAS CON GALERÍAS COMO LAS DE LA FAMILIA SEGOVIA QUE SE ENCUENTRA EN LA ESQUINA ANTES DE LA BASÍLICA, FRENTE A LA PLAZA. SE DEBERÍAN ARBOLAR TODAS LAS VEREDAS, PLAZAS, PARQUES, PASEOS Y AVENIDAS DE ACCESO, CON BANQUINAS Y UN PASTO CON FICUS DE VARIOS COLORES EN EL MEDIO. PARA EMBELLECER LOS VIACRUCIS, SE DEBERÍAN PLANTAR VARIEDADES DIFERENTES DE JAZMINES COSTEROS CON ÁRBOLES QUE FLORECEN EN DIFERENTES ÉPOCAS DEL AÑO: LAPACHOS EN AGOSTO, JACARANDÁS EN SEPTIEMBRE, CHIVATOS DE NOVIEMBRE A MARZO, CON TODOS LOS COLORES, PARA EL BUEN DEL JARDÍN, LE AGREGARÍA GESTRÖEMIAS O CRESPORES. EN LAS PLAZAS SE DEBERÍAN COLOCAR AZALEAS SIMPLES Y EN LA COSTANERA, HORTENSIAS Y CALAS, Y EN EL CEMENTERIO DE LA LOCALIDAD, VARIOS TIPOS DE PINOS Y CIPRESES ALTOS Y FINOS, SANTARITAS MORADAS Y BL