
Edificio Municipal – San Pedro
La historia de las ciudades también está plasmada en sus paredes y no siempre podemos leer su pasado. Caminamos por calles que fueron escenario de eventos históricos y muchas veces lo desconocemos. Admiramos fachadas sin saber su origen, significado o la vida que albergaron en el pasado.
San Pedro es una de las ciudades más bellas de la provincia de Buenos Aires, que en el siglo XIX comenzaba a tomar forma y su edificio más imponente era el Convento de los frailes franciscanos. Este lugar también funcionó como centro de actividades administrativas y culturales.
En 1888, el edificio era el más destacado del pueblo, lo que llevó a su demolición para dar paso a la construcción del Palacio Municipal. Esta obra se demoró varios años y finalizó en 1905.
El edificio de estilo neoclásico, con una torre central, reloj y patios internos, se encuentra abierto por la mañana y se puede recorrer para conocer finalmente a los primeros habitantes de esa construcción que tanto nos gusta contemplar por fuera y cuyas paredes nos narran su historia.